Preparando mi viaje a Perú

Preparando Peru: Elección destino

Siendo sinceros, al principio elegíamos los destinos abriendo un largo abanico de lugares del planeta de los que leiamos, veíamos documentales o simplemente nos generaban ilusión. Hoy por hoy tenemos muy claras nuestras preferencias, y hay una decena de paises que nos atraen especialmente y que son los primeros que miramos de reojo cuando tenemos unas fechas decididas.

1.- Lo más importante al tener fechas es saber a donde se puede ir y a donde no. Conocer lo que nos vamos a encontrar. A nadie se le ocurriría ir a Camboya entre Junio y Octubre, especialmente Septiembre y Octubre, al menos, nadie que se pueda permitir elegir otro sitio, ya que allí nos encontraríamos en pleno monzón y lluvias todos los días. Y queramos o no, no resulta agradable visitar un pais con un paragüas a no ser que no quede más remedio. Hablamos del clima.

En ese sentido, de la decena de paises con la que jugabamos, ya quedaban descartados unos cuantos. Por ejemplo, nos encantaría ir a Nueva Zelanda pero creemos que hay temporadas mejores. O incluso hacer el Transiberiano, pero no creemos que Mayo sea el mejor mes para aparecer por Siberia...

Perú es un pais complejo en cuanto a clima, al tener 3 zonas muy diferenciadas, aunque los expertos coinciden en señalar que entre Mayo y Septiembre es posiblemente la mejor época para visitarlo.

  • Nos encontramos con una zona costera (Lima, Nazca, Paracas, Ica) donde de Octubre a Marzo son los meses más calurosos, sin embargo de Abril a Octubre el clima es más suave y agradable.
  • Por otro lado, esta la zona montañosa (Andes, Puno, Cuzco) donde la época de lluvias se extiende de Noviembre a Marzo y la época seca y de cielos más azules viene entre Abril y Septiembre.
  • Finalmente, la selva amazónica (Puerto Maldonado, Iquitos) donde las lluvias ocupan los meses de Octubre a Abril siendo a partir de finales de este mes cuando se pueden producir chubascos de gran intensidad en momentos puntuales pero el cielo permanece más despejado. Todo el año hay temperaturas medias de 28ºC

2.- También es muy importante tener en cuenta que, en algunos lugares, hay ciertos "espectáculos" o "ciertos fenómenos" que sólo se producen en una determinada época.

Así, por ejemplo, la Gran Migración del Serengeti alcanza su apogeo entre Agosto y Septiembre en Kenia, o el avistage de ballenas en el Atlántico Argentino tiene más posibilidades entre Septiembre y Octubre, espectáculos, todos ellos, de un valor incalculable y que sería una pena perderse una vez que te decides a visitar ese lugar de mundo.

En Perú también ocurre, y hasta solo hace unos días Machu Picchu permanecía cerrado por las inundaciones que ha generado las lluvias de este año. ¿Peru sin Machu Picchu?.

Sólo valorando el clima y ciertos fenómenos, ya nos habíamos quedado con 4 o 5 paises de nuestra larga lista.

3.- Aquí entra en juego otro descarte fundamental que, queramos o no, influye mucho en las decisiones de todo viajero: el odiado presupuesto. Hay paises que te permiten mayor flexibilidad huyendo de los mayoristas o tours organizados y se pueden rebajar los presupuestos considerablemente (es el caso de Perú) pero aún así, en un presupuesto de mínimos, sólo vuelo y alojamientos supone más de un 70% del presupuesto final del viaje y se puede jugar bastante poco con ellos.

Peru Latin Travel

Paquetes Cusco

Paquete Cusco 7 Días y 6 Noches Cultural y Arqueológico Salidas Fijas

Paquete Cusco 7 Días

  • Machu Picchu
  • Viaje Grupal
Desde: